|
Desde
épocas muy remotas en nuestro pueblo siempre ha existido una gran
afición por el deporte del fútbol. ![]()
Recuerdo con alegría el entusiasmos con el que los chavales quedábamos para ir a cortar unas porterías para ponerlas en nuestro campo de fútbol "La Pontona", íbamos a cortarlas a La Cota, lindando con Orzonaga, y no veáis la paliza que nos dábamos para bajar aquellos troncos de roble, gruesos y muy derechos, con lo que pesaban y nuestros hombros doloridos, pero nos íbamos turnando hasta por fin posarlas en "La Pontona", (eso sí las traíamos de noche para que los adultos no nos riñesen o alguien nos llamase la atención,..... ) una odisea.... de noche por el monte, jajajajaj, ...........la bomba, pero lo hacíamos con una ilusión inmensa que luego, una vez puestas y colocando una cuerda tensa como larguero, nos hacía sentirnos como en el Santiago Bernabeu. Y así hasta que un buen día a un vecino del pueblo Eloy tuvo la voluntad de mandar construir una porterías de hierro, que son las que en la actualidad están presidiendo nuestro campo de fútbol.
Haciendo un poco de "memorandum" en el tiempo recordamos los fuertes equipos locales que siempre han existido y que medían sus fuerzas, técnica y habilidad con el balón con otros equipos de la zona, ya que en la década de los 40, 50 y 60 había en nuestro pueblo muchos niños cuya gran afición era el fútbol y el cual practicaban en los recreos de la escuela, en la salida de la escuela,...... era realmente, por entonces, muy fácil encontrar siempre algún grupo de niños deseosos de dar una patadas y disputar unos partidillos cada día hasta quedar exhaustos (claro así se dormía luego como una piedra).
Así podemos destacar grandes entusiastas del fútbol en su época juvenil como: Cesareo, Tarzán, Herminio, Nazario, Salvador, Fidel Porto, Maximino, Jorge, Toño (el largo), Kiki, Ano, Adolfo, José Luis, Ramón, Lolo (él de Carmen), Nicasio, Celso, Santiago, Lolo, Tino (él de la asturiana), Minos, Raúl, Emilio.............. y más próximos a nuestra época, décadas 70/80: Benito (gran portero, siempre muy juerguista), Rafa, Juan Carlos, Teodoro, Gelo, José, Goyo,..... más próximos, décadas 80/90: Guerra I , Angel, Aníbal, Tino (Floro), René, Saúl, Sergio, Roberto, Manolín, Guerra II, Gonza, Daniel, ......, década 00: Héctor, Adrián, Raúl De todos ellos Adolfo (forofo madridista) llegó a jugar en el "Júpiter de León" que militaba en aquella época en tercera división. Celso fue el jugador más importante siendo profesional en la Cultural y Deportiva Leonesa llegando a jugar en segunda división (ascendiendo con éste equipo en la temporada 1973/74) y quien en su buena época estuvo a punto de fichar por el prestigioso Atlético de Madrid (aunque su ilusión era fichar por el F.C. Barcelona, era y sigue siendo "culé"). Como podéis observar en las fotos mostradas, éstas plasman recuerdos inolvidables para todos ellos.
|
|
|
(((Estos datos corresponden a fecha de noviembre de 2004 ))))